DESAFIÁ LA NORMA. TOMÁ CONCIENCIA

¿qué está pasando?

Cuando empezamos a usar smartphones, no entendíamos bien el impacto que tienen en niños y adolescentes. Ahora sí. La evidencia es abrumadora y debemos actuar ya.
Los smartphones están robando la infancia de nuestros hijos. Tienen efectos devastadores en el sueño, impactan negativamente en la educación, reducen la capacidad de atención, exponen a los niños a contenido dañino, su uso se correlaciona con problemas de salud mental y son altamente adictivos.

Cuando damos a nuestros hijos acceso al mundo entero en su bolsillo, damos al mundo entero acceso a nuestros hijos.

Conoce más sobre algunas de las consecuencias.

Son altamente adictivos

Las empresas tecnológicas invierten miles de millones en crear aplicaciones y dispositivos intencionalmente adictivos, que afectan a los niños de forma similar a las apuestas. Estudios recientes confirman que la adicción a internet reconfigura el cerebro de los adolescentes, modificando su comportamiento y desarrollo.

Reducen la capacidad de atención

La reducción de la capacidad de concentración es una de las consecuencias críticas de la reconfiguración cerebral infantil. Esto puede tener un efecto devastador en su rendimiento escolar y sus relaciones personales.

Alteran la educación

Los smartphones son una gran distracción en las escuelas (y otras áreas educativas), lo que resulta en un impacto negativo en el rendimiento académico, una disminución en el aprendizaje y el tiempo de estudio y una falta de compromiso con los maestros y otros estudiantes.

Se correlaciona con problemas de salud mental

La adopción temprana de smartphones por parte de los niños se ha relacionado directamente con problemas de salud mental y baja autoestima; cuanto antes un niño adquiera un smartphone, peores serán sus resultados en promedio. El uso de redes sociales en adolescentes se correlaciona directamente con las tasas de ansiedad y depresión.

Exponen a los niños a contenidos violentos

El acceso sin supervisión a internet es una puerta de entrada a pornografía, imágenes violentas, acoso, acoso escolar y otros contenidos dañinos. Se ha comprobado que las redes sociales aumentan las autolesiones y las tendencias suicidas entre los adolescentes.

Tienen efectos devastadores sobre el sueño

El uso excesivo de smartphones se ha relacionado con menos sueño y una menor calidad del mismo en niños y adolescentes. La falta de sueño, a su vez, se ha vinculado con la depresión, el suicidio y las conductas de riesgo imprudentes.

Juntos somos poderosos

Dejanos tu email para conectar con este movimiento y ser parte de un poderoso cambio.